Urvashi Bailo “La alimentación es la primera medicina y comer bien un acto de amor propio”
Mis orígenes…
Nací en Barcelona, pero crecí entre Barcelona y un pueblo muy pequeño del moianès. Mi padre es farmacéutico y mi madre enfermera. Cuando era pequeña acompañaba mucho a mi padre a buscar plantas al bosque, me gustaba mucho. Además, siempre le cogía los manuales de farmacia y me tenía fascinada.
¿Qué te impulsó a formar parte de la escuela online de técnicas naturales Laia Naturopatía?
Estaba en la India, y me di cuenta que no quería trabajar exclusivamente en consulta, quería combinarlo con algo más. Cuando volví de la India, en la escuela donde yo estudiaba vi un cartel que ponía: “Se busca profesor para escuela de naturopatía”. Cuando lo vi pensé, esto es una señal y es para mí. Además, una amiga me dijo que ella había enviado el curriculum y la habían cogido. Después, resultó que mi amiga no decidió trabajar allí y Sílvia, la directora de Laia Naturopatía, se puso en contacto conmigo. Y que casualidades de la vida, que el puesto de trabajo era para ser profesora de fitoterapia, que casualmente, es mi especialidad.
Como explicas en la web de Laia Naturopatia, tu “amor por la tierra y la sanación a través de las plantas medicinales” ha hecho que te especializaras en fitoterapia, esencias florales y aromaterapia. ¿Nos podemos sanar con estas tres técnicas?
Sí. Deberíamos reconectar empezando por responsabilizarnos de lo que comemos. La alimentación es la primera medicina y comer bien un acto de amor propio. Si además comemos alimentos ecológicos y de temporada estamos respetando la Tierra y sus ciclos naturales.
¿Abusamos de los fármacos?
Sí, muchísimo. Me gustaría remarcar que una enfermedad es una oportunidad para poner conciencia en algo que te está pasando. La enfermedad es una compañera de camino. La enfermedad aparece en tu vida para decirte que algo no está bien.
¿Qué cursos impartes en la escuela? ¿Tienes alguna asignatura favorita?
En Laia Naturopatía imparto Fitoterapia, Flores de Bach, cosmética, y dentro de poco, aromaterapia. También hago un seminario de ginecología natural.
Todas las asignaturas que imparto me encantan. En Fitoterapia me gusta explicar a mis alumnos que cada planta nos puede ayudar a encontrar una solución en nuestro organismo. En flores de Bach, nos basamos en las emociones, por ejemplo. Cada emoción tiene una flor que le corresponde.
¿Qué es lo que más te gusta de formar parte del equipo de Laia Naturopatía?
En Laia Nautopatía somos un equipo joven de mujeres activas y que nos gusta innovar. Me gusta investigar, revisar mis apuntes, seguir formándome y adquirir nuevos conocimientos para así, poderlo compartir con todos mis alumnos. Aprendo mucho de ellos, a veces, me recuerdan cosas de mi época estudiantil.
Hoy en día hay una especie de boom en comprar productos de cosmética ecológica y natural. ¿Has notado un incremento de alumnos en tus talleres de cosmética natural?
Sí, yo empecé impartiendo talleres de cosmética natural en Laia Naturopatía hace tres años. Siempre se apunta mucha gente. Me parece genial que se elaboren ellos mismos su cosmética. Es importante aprender a través de la creatividad y autoabastecimiento. Recuerdo que empecé a hacer cremas con mi padre, siempre lo ayudaba.
¿Qué recomendarías a los futuros alumnos de Laia Naturopatia?
Somos un equipo de profesoras bastante jóvenes, estamos muy activas, cada una con sus talleres y asignaturas. Laia Naturopatía es una escuela novedosa y activa, con mucho movimiento. Tenemos ganas de seguir innovando. ¿Nos acompañas?